Digimon Survive tuvo un sabor agridulce para mi desde su anuncio e incluso después de jugarlo. Estoy impresionado, pues no imaginé que la narrativa del juego tuviera tanto peso, y es ese mismo tema el que puede quebrar la ilusión de muchos. Y porque valoro tu tiempo debo decirte que estás ante la reseña de una novela gráfica interactiva; con miles de diálogos y uno que otro combate. No tengo ni la más mínima duda que esto está enfocado en el público japonés, pues la realidad es que este nicho es 100% de ellos. Pero estamos al otro lado del globo terráqueo, y no es precisamente nuestro estilo.
Así que de alguna extraña manera Digimon Survive se convirtió en un juego de un nicho demasiado específico. De inicio nos topamos con una pantalla muy sobria. Parece una estupidez decir esto, yo lo sé. Pero créanme que desde la misma pantalla de inicio te dan a notar de lo que va el juego y su historia, siendo un poco más profunda y oscura. Seremos un grupo de chicos que buscan la forma de volver a casa después de llegar a un mundo donde son perseguidos por monstruos. ¿Qué?
Si algo voy a agradecer, es que con tal cantidad de diálogos, se hayan tomado la molestia de hacer una buena traducción al español. Una vez más les repito, antes de comprarlo, sepan que el juego es meramente diálogos enormes con una cantidad considerable de lineas de texto. A lo largo de estos textos vamos a tomar decisiones, así que te recomiendo no saltarte ninguna, pues todas son importantes y te llevan a un final diferente.

Hay una historia interesante detrás de Digimon Survive
Si ya tomaste la decisión de comprar el juego… Puedo decirte que si le das el tiempo que necesita, te vas a encontrar con cosas que valen mucho la pena. Una vez que pasas la primera parte del juego, estás del otro lado. Para este momento te habrás dado cuenta que tres cuartas partes del juego son diálogos de este grupo de chicos y la exploración del entorno que los rodea. Aunque esto de la explorada la verdad es una cosa muy básica.
En cuanto a lo que resta del juego, nos encontramos con combates al mero estilo RPG por turnos. Acá tampoco se arriesga nada, tienes la clásica cuadrícula de siempre, muy a la Final Fantasy. Nada le falla y todo funciona de maravilla. Puedes dialogar con tus rivales mientras buscas la mejor forma de resolver las cosas. Pero nada sale de lo convencional. Tendremos que convencer a nuestros enemigos de unirse a nosotros o morir.
Sinceramente los combates no son profundos y está bien, porque no intentan serlo. Pero no puedo evitar pensar en lo desequilibrado que es todo esto. Ni siquiera hablamos de un 50/50, los diálogos toman por completo el protagonismo. La duración del juego ronda en las 30 horas, así que ya te imaginas cuanto vas a desarrollar tu habilidad lectora. No tengo duda que el desarrollo de personajes es una joya, pero no era para menos, era lo mínimo que podían darnos.
Análisis final para Digimon Survive
Creo que te he dicho lo más importante acerca de Digimon Survive. Si crees que es un juego que puedes disfrutar por lo que ofrece; no solo verás que en realidad es un buen videojuego, sino que quizá se convierta en una auténtica joya para ti. Tiene una historia súper bien contada, un sistema de combate bien ejecutado, un buen apartado sonoro y una interfaz muy bien cuidada. Lo único que necesitas es darle una oportunidad.