Analisis de Clair Obscur: Expedition 33

Analisis Clair Obscur Expedition 33

El RPG que nadie vio venir… y ahora no se puede dejar de ver

Cuando parecía que todo 2025 se lo iban a repartir las superproducciones de siempre, Clair Obscur: Expedition 33 salió de la nada como esa pintura escondida en una galería que te deja mirando sin parpadear. El equipo francés de Sandfall Interactive, sin tanto ruido, logró vender más de 2 millones de copias en apenas 12 días, y no fue suerte: lo suyo es puro arte con espada en mano.

El juego te lanza directo a Lumière, una ciudad flotante que parece París pero reimaginada por un artista que desayuna a Dalí. En este mundo raro y bello, una figura mística llamada la Peintresse aparece cada año para hacer el “gommage”: marca un número y ¡pum! todos los habitantes de esa edad mueren al instante. Este año tocó el 33, y así comienza la expedición número 33 para intentar detener este ciclo que suena tan hermoso como aterrador.

Pero si la historia ya suena loca e intensa, el sistema de combate es una joyita. Lo llaman “reactivo por turnos”, y es como si el combate por turnos clásico hubiera hecho crossfit: tienes que esquivar, bloquear y contraatacar en tiempo real, así que no hay tiempo para dormirse. Cada personaje tiene su estilo: Gustave carga su brazo mecánico como si fuera un arma de destrucción poética, Lune se pone en modo elemental con “manchas” mágicas, y Maelle cambia de posturas bailando todo el tiempo entre el ataque y la defensa.

A eso sumale que puedes personalizar todo gracias a los “Pictos” y “Luminas”, lo que permite hacer combinaciones loquísimas que te hacen sentir que estás rompiendo las reglas del juego con estilo. Hay creatividad a montones, y eso se nota en cada mecánica.

Ahora, el arte… uff. Cada escenario parece un cuadro colgado en un museo de sueños: ciudades flotantes, paisajes rotos por la lógica, colores que te abrazan y te empujan a la vez. Claramente hay una obsesión buena detrás de cada diseño. Y no se queda en lo visual: la historia te va bajando de a poco con una sensibilidad tremenda.

Clair Obscur: Expedition 33 no solo rinde tributo a los JRPG clásicos, los toma, los sacude y los vuelve a pintar con pinceles nuevos. Es emotivo, desafiante, bello… y, sobre todo, distinto. ¿Lo mejor? Ya está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X/S, PC y también en Game Pass. Si eres fan del RPG, este no es un “tal vez luego”, es un “jugar ahora” en letras neón.

Clair Obscur: Expedition 33

9

Calificación

9.0/10

Pros

  • Sistema de combate reactivo por turnos
  • Dirección artística única
  • Narrativa original y emocional

Contras

  • Estilo tan distinto que no es para todos