El rugido moderno de una leyenda.
Han pasado 26 años desde que la saga se tomó un descanso, pero Fatal Fury está de vuelta y lo hace con una potencia que nadie vio venir. City of the Wolves no solo revive una franquicia clásica, la reimagina con toda la actitud; y bien sabe que no tiene nada que demostrar, pero igual quiere dejar a todos con la boca abierta.
Desde el primer frame, el juego estalla en estilo. Es como si un cómic hubiera tenido un hijo con un anime japonés y lo hubieran criado en una sala de arcade; con colores intensos y personajes que literalmente parecen salirse de la pantalla. Los modelos están tan bien cuidados que los efectos especiales parecen viñetas. Aunque, siendo honestos, hay fondos que pudieron recibir un poquito más de amor.
Pero aquí no se viene solo a ver, se viene a pelear, y City of the Wolves cumple con creces. El corazón del combate es el nuevo sistema REV, una mecánica que cambia las reglas del juego: cada ataque especial llena una barra que, cuando se desborda, activa el estado de Overheat, bloqueando temporalmente los movimientos más fuertes. Esto no es solo una novedad, es una invitación a pensar diferente, a mezclar estrategia con agresividad sin irte de hocico. A eso se le suman los Rev Arts, Rev Blow, Rev Accel y Rev Guard, que aportan más capas de locura y técnica al gameplay.
Para quienes están dando sus primeros golpes en la saga, el modo Smart Style es una joyita: con solo un botón se pueden ejecutar combos enteros, lo que abre la puerta a nuevos jugadores sin frustración. Y si eres de la vieja escuela, no te preocupes, el clásico Arcade Style sigue ahí para los que disfrutan machacar botones como en los 90.
El roster de personajes es otra carta ganadora. Terry Bogard y Rock Howard regresan con toda la fuerza de la nostalgia, pero también hay sangre nueva como Preecha, la alumna de Joe Higashi que viene a patear traseros con estilo. ¿Y lo más random pero genial? ¡Cristiano Ronaldo y Salvatore Ganacci como personajes jugables! Suena a locura, y lo es, pero le da al juego un giro inesperado y cómico que se agradece.
Y si alguien pensaba que esto era solo para jugar un par de rounds y ya, se equivocó. El modo historia, Episodes of South Town, trae un toque RPG a la mezcla: misiones, experiencia, habilidades desbloqueables y personalizaciones que le dan otra capa de diversión al juego.
A nivel técnico, el netcode con rollback es una maravilla. Las partidas en línea van como mantequilla, sin lag y con crossplay entre plataformas, lo que es un verdadero plus. Aunque sí, no todo es perfecto: algunos escenarios se sienten un poco flojos en detalle y se hemos notado bugs menores, pero seguro SNK ya está parchando a toda velocidad estos pequeños problemas.
Fatal Fury: City of the Wolves es el comeback que nadie esperaba pero todos necesitábamos. Combina lo mejor del pasado con ideas frescas, se ve brutal, se juega mejor y tiene la personalidad suficiente para competir de tú a tú con los grandes del género. Si alguna vez gritaste “Power Geyser” frente a una televisión, o si simplemente quieres una propuesta distinta y emocionante en el mundo de los juegos de pelea, este título merece estar en tu radar.