Capcom encendió el Summer Game Fest 2025 con puro fuego gamer

resident evil 9

Capcom llegó al Summer Game Fest 2025 como quien llega a una fiesta con tres bombazos bajo el brazo y cero ganas de pasar desapercibido. Entre una nueva dosis de terror, un viaje samurái con tintes sobrenaturales y una alineación de lujo para el juego de peleas más intenso de la escena, la casa de Raccoon City, Genma y Hadoukens demostró que 2026 va a estar salvaje.

Resident Evil Requiem se llevó los aplausos más escalofriantes. La novena entrega de la saga principal nos hace regresar al epicentro del desastre: la mítica Raccoon City. Y no es solo nostalgia, es el RE ENGINE empujado a lo más alto, con caras hiperrealistas, gotas de sudor que parecen pixeladas por el mismísimo terror y una atmósfera que mezcla tensión psicológica con acción sin respiro. Todo listo para que el 27 de febrero de 2026 nos sintamos atrapados, otra vez, en la pesadilla más querida del gaming.

Requiem promete no solo apretar los nervios, sino hacerlos crujir. Y si con el tráiler ya nos quedamos sin aliento, la primera demo pública jugable en Gamescom 2025 podría terminar de quitarnos el sueño. Capcom no vino a jugar… vino a asustar.

Pero si lo tuyo son las espadas, los demonios y los duelos con honor ancestral, Onimusha: Way of the Sword es todo lo que necesitas para alimentar tu alma de guerrero. La franquicia regresa como nunca antes: con un Musashi desatado, monstruosidades salidas del inframundo y escenarios que parecen sacados de una pesadilla en ácido. Ruinas flotantes, caminos que se materializan al paso y porras gigantes que lo destruyen todo. ¿Qué más se puede pedir?

El nuevo tráiler no solo nos dejó con la mandíbula en el piso al ver a Miyamoto Musashi enfrentarse a su archienemigo Sasaki Ganryu en pleno Kiyomizu-dera, sino que también nos dejó picados con la aparición de una misteriosa figura femenina que brilla desde el Onibrazal del protagonista. Intriga, acción y mucha, muchísima intensidad samurái.

¿Y cómo cerrar este triplete de locura? Obvio, con puños, combos, patadas giratorias y cuatro nuevos personajes para Street Fighter 6, que no deja de crecer ni de consentir a su fandom.

Sagat regresa para repartir rodillazos desde el verano. C. Viper se lanza con todo su arsenal tecnológico en otoño. Alex, con su lucha libre y carisma, vuelve en invierno. Y la enigmática Ingrid llegará en primavera para demostrar que no hay que subestimar a las guerreras con apariencia dulce.

Por si fuera poco, Street Fighter 6 aterriza en la Nintendo Switch 2, y la Capcom Cup 12 en 2026 volverá a Tokio con el premio millonario más codiciado de los esports. Ya lo dijo Kenny Omega en el tráiler vestido como todos los nuevos personajes: esto no es un juego, es Street Fighter en esteroides.

Capcom no solo está calentando motores para 2026… ya encendió el hype y lo dejó ardiendo. Requiem, Onimusha y SF6 marcan el inicio de una nueva era para tres de sus franquicias más poderosas. Y si esto es solo lo primero que muestran, imagina lo que aún se están guardando.