Dead Space Remake cumple 15 años en este 2023. De alguna manera este remake si podría ser ese regalo para celebrar un 15 aniversario… Después de todo se convirtió en todo un clásico del género del terror. La ambientación y escenarios que nos presentaban en ese tiempo eran toda una locura, eran muy raros los juegos que le daban al jugador ese tipo de cosas. Ahora, con la tecnología actual, EA encontró esa excusa perfecta para traer el juego a la venta una vez más.
Para empezar la reseña, recordemos los puntos clave de la historia; Eres Isaac Clarke y tienes la sencilla misión de reparar la USG Ishimura. ¿Lo bueno? Llegas completo. ¿Lo malo? Esta repleta de monstruos. La mayoría de la narrativa del juego se mantiene intacta, y digo la mayoría porque algunas cosas son un pelo diferentes. Eso me gusta, porque aunque hayas jugado esto hace 15 años, no te garantiza que te sepas todo de pies a cabeza.
La ejecución de estos cambios le va como anillo al dedo a la historia, así que no creo que le moleste a algún jugador. Además, en esta ocasión tenemos la opción de hacer misiones secundarias y dejar de lado algunas veces el arco principal. Además, el terminarlas tiene buenos botines. En general el juego es casi perfecto, incluso se da el lujo de remover ciertas cosas que no eran tan buenas de la entrega original.


Dead Space Remake se juega igual que siempre
La jugabilidad es básicamente la misma de siempre: armas de fuego con buenos tiros secundarios, puñetazos para salir de algunos apuros y pisotones para los enemigos caídos. También está la habilidad para ralentizar objetos o enemigos y la kinesis para tomar algunas cosas. La mayor ventaja de este remake es que conoce las secuelas de la franquicia, así que optaron por tomar elementos que antes solo conocíamos en Dead Space 2.
Una cosa que me encantó fue la progresión. Cambiar una tienda de armas por la opción de dejarlas esparcidas en todo el mapa fue un golazo, sobre todo por un sentido de ambientación y realismo. Ahora, una vez que los tienes, puedes hacer mejoras en las múltiples estaciones de mejora que hay dentro de la nave. Tu moneda a cambiar serán los nodos de energía, estos los encuentras sin problema durante el viaje.
Ahora, ojo con la inteligencia artificial que tiene el juego… Esta en Dead Space Remake tiende a jugar con el backtracking. ¿Cómo? La IA tiene la misión de hacerte sentir inseguro todo el tiempo, y vaya que logra; funciona así: se mide tu desempeño mientras juegas y con base en eso manda más enemigos o cambia elementos del escenario, ¿Loquísimo, no? La incomodidad y el nervio siempre está a flor de piel mientras estás jugando y eso me encantó.
Calificación de Daily Zone
Dead Space Remake es el claro ejemplo de cuando y en que circunstancias se debe traer de vuelta un juego. A nivel gráfico es impecable. Los reflejos, las luces y el modelado de personajes son de otro mundo. Su diseño de audio es digno de admirar, pues la mayor parte de la chamba para erizarte la piel viene desde el oido. No tengo ninguna duda de que supera a su versión original y logra ser la versión definitiva para contar esta historia, cualquier fan del terror debería jugarlo.