RESEÑA: Sonic Origins

Sonic Origins Reseña Sonic Origins Reseña

Sonic Origins podría llegar a ser lo que cualquier fan del erizo estaba esperando. Nuestro amigo azul es uno de los personajes más famosos de la industria, pero ser famoso no significa todo salga bien. Sonic ha pasado por momentos muy oscuros, por no decir totalmente negros. Desde fracasos en juegos hasta fracasos de consolas. Por ahora disfruta de su mejor momento en mucho tiempo con su saga de películas y uno que otro jueguillo sobresaliente.

Pero a lo que vinimos, SEGA y su esfuerzo por mostrar el inicio de Sonic al mundo. Las nuevas generaciones podrán conocer donde empezó todo con Sonic Origins, un experimento que nos agarró a todos por sorpresa. Aunque claro, se tenía que aprovechar el éxito de las películas de alguna forma. Así que de cierta forma matas dos pájaros de un tiro; le muestras a tu público que personajes podrían salir en las siguientes películas y ganas mucho billete en el proceso.

El combo de esta colección esta conformado por Sonic The Hedgedog, Sonic 2, Sonic CD y un cuarto juego fusionado con Sonic 3 y Sonic and Knuckles. Es una fórmula muy inteligente, pues muestras la historia de Sonic de jalón; o al menos los primeros 4 capítulos de su historia, que en lo personal, son los más importantes. Eso sí, si no has jugado Sonic nunca y es tu primera vez… Prepara mucha paciencia, porque estos juegos ponen a prueba hasta el mismísimo Dalái Lama.

Sonic Origins Reseña
Captura de gameplay de Sonic Origins

¿Hay algo nuevo en Sonic Origins?

Pues si y no. Tenemos nuevas animaciones al inicio de la partida y al final de la misma. No es un gran plus, pero se agradece, pues si ya los jugaste antes, le un toque más «fresco» a esta nueva visita. También tenemos un nuevo museo de coleccionables, este nutre mucho la re-jugabilidad en la colección; pues a lo largo de los 4 juegos nos vamos a topar con monedas de oro que sirven para desbloquear diferentes cosas en el museo. Ya saben, hay artes conceptuales, ilustraciones, etc. La verdad el museo está hecho para esos jugadores que quieren conseguir todo.

En cuanto a jugabilidad, en realidad las mecánicas de Sonic siempre han sido muy sencillas. El arte de todo esto es dominarlas. Si sientes que realmente es muy difícil, deberías intentar jugar con la cruceta. Ayuda a manejar mejor la velocidad del erizo y a entender mejor el diseño de cada nivel y de cada jefe. Eso si, Sonic Origins nos enseñó que la jugabilidad de cada uno de estos títulos ha envejecido de forma increíble. La verdad es que no cualquiera lo hace tan bien.

Los juegos también lucen mejor. En lugar de conservar el diseño de pantalla 4:3, han decido darle una manita de gato y mostrarnos los juegos esta vez en 16:9. Ojo, también tienes la posibilidad de usar el formato 4:3, en este caso lo que sobra de pantalla se rellena con una ilustración. Nunca falta el jugador puritano que piensa que las cosas no deben cambiar y lo va a jugar en este formato. La verdad es que en ambos formatos los juegos corren de maravilla. Por último ahora esta la posibilidad de jugar los niveles en modo espejo y un modo con vidas infinitas (ambos modos se tienen que desbloquear).

Tráiler oficial para Sonic Origins

Análisis final para Sonic Origins

Estamos ante una colección que fue una estrategia perfecta, pero también se ve que es un producto con mucha pasión y cariño por el personaje. El legado y origen de Sonic está muy bien representado e invita de buena forma a los nuevos jugadores. Sin duda también es la mejor forma para revivir tu infancia si es que Sonic fue tu juego de niño. Esto es lo que siempre se espera de un Remaster y si quieres conocer al personaje o eres un gran seguidor, es una compra obligada.

Sonic Origins

9.5

Calificación

9.5/10

Pros

  • Mejoraron las versiones para un formato más actual
  • La jugabilidad envejeció de maravilla
  • Contenido adicional

Contras

  • Faltó una versión física
  • Los DLC debrieron estar en la versión estandar