F1 22 es la primera entrega de Codemasters como estudio interno de EA. Al menos hasta ahora la calidad y el reflejo de este deporte en los videojuegos era intachable por parte de Codemasters. ¿Algo cambio ahora que EA puede meter sus manotas? En teoría no. Es decir, se ve que el refrán «si no está roto, no lo arregles» estuvo en las pantallas de todos mientras se desarrolló este juego. ¿Entonces que cambió? La promesa fue una mejora visual y una experiencia aún más inmersiva con la ayuda de EA.
La mayoría de modos de juego que vimos en la entrega pasada están presentes en F1 22. Digo la mayoría porque el modo historia que vimos hace un año ya no regresó para este juego. Sin duda es algo que llama muchísimo la atención. No entiendo porque mandaron esta idea al bote de basura… Claro, no fue perfecta su implementación hace un año, pero, se supone que la prueba y el error te llevan a lograr esa clase de objetivos, ¿No?
Para las novedades, vienen las Hot Laps. Acá nos toca conducir en deportivos, bueno, súper deportivos; a través de una serie de desafíos medianamente divertidos. Este modo de juego me hizo sentir que estaba buscando una licencia en el ya olvidado y enterrado Grand Turismo 7. Este modo sirve para distraerte si ya te aburriste de conducir modelos F1, pero no hay ninguna recompensa que valga realmente la pena.

F1 22 sigue siendo el rey de su nicho
En cuanto la experiencia en pista, las cosas son idénticas a las del año pasado. Lo único nuevo son las reglas que cambiaron para la última temporada de este deporte. Si te pones de quisquilloso seguramente vas a encontrar ligeras diferencias, pero la realidad es que no hay un gran cambio. Y no puedo culpar al estudio por esto, el juego es ya prácticamente perfecto en sus mecánicas. El juego te permite elegir entre el realismo o una experiencia más arcade sin preocupaciones. Todo está perfectamente balanceado y eso le ofrece un enorme valor.
La interfaz de F1 22 es la misma que la del 21, las cosas como son. Pero si podemos decir que los autos este año tienen más brillo y detalles mucho más realistas. Incluso, si escoges el modo realista (valga la redundancia) verás pedazos de los autos destruidos sobre la pista. De igual forma el apartado sonoro del juego es impecable, es perfecto. Todo suena exactamente como debería y al final todo combinado logra ser perfectamente inmersivo.
Todo este combo de perfección corre a unos poderosísimos 60 fps sólidos en Playstation 5. Ahora, si tienes un televisor compatible con VRR, puedes correr el juego a 120 fps. Seguramente eso debe verse brutal. Desafortunadamente no tengo una televisión compatible con esta tecnología, así que no puedo hablar mucho sobre ese tema. Además, nunca tuve ningún problema al jugar F1 22, el juego es completamente sólido.
Análisis final para F1 22
El juego logra de manera impecable la simulación de su mundo en la vida real. Tengo la misma postura del año pasado. Los juegos de F1 siguen siendo los juegos más llamativos, desafiantes y completos del nicho de carreras. Estos juegos son un enorme referente de como hacer las cosas en el género y ahora con EA como respaldo, podemos esperar grandes cosas en un futuro. Si eres un fanático de la F1, este es un sueño hecho realidad. Felicidades, Codemasters.