FIFA 23 podrá sembrar muchas dudas para la comunidad gamer en todo el mundo… Pero hay una cosa de la que estoy completamente seguro, esta entrega era diferente desde el momento en el que supimos que sería la última. Bueno, tal vez estoy exagerando un poco, aunque sí es la última con este nombre. No debemos olvidar que EA Sports decidió cortar la relación que tenía con la Federación Internacional de Futbol Asociación, entonces el próximo año veremos la llegada del primer EA FC.
En fin, de entrada sabemos que llegó a Xbox one y Series X|S, además de PC, Stadia y Playstation 4 y 5. Esta edición presentó 700 equipos, 30 ligas y 100 estadios. Dentro de este combo vienen torneos importantes a nivel internacional como la Champions League, Europa League, Libertadores, etc. En cuanto a otras novedades… Ahí empiezan los problemas compañeros. No es ninguna novedad que la pata que falla en esta franquicia es la similitud. FIFA viene siendo reiterativo desde algunos años atrás.
La novedad de este año fue su tecnología HyperMotion 2. Y bueno, como lo dice el nombre, hace una mejor captura de movimiento y le da un toque más realista al juego. No es como que haya un gran salto gráfico de una a otra generación, pero si le pones atención ahí están los detalles. Eso sí, tenemos los mismos modos rápidos y para acabarla de fregar, la Liga MX no está en esta edición. En cambio tenemos una mayor presencia del futbol femenil, cosa que siempre se agradece.

Apple TV en FIFA 23
Debo admitir que esta implementación abre la puerta a un mundo increíble de posibilidades. En FIFA 23 podrás ser el mismísimo Ted Lasso del Richmond FC. Si no sabes de que te estoy hablando, hablamos de un equipo y un entrenador de una serie original de Apple TV. Esto ocurre en el modo carrera como entrenador, mismo que ha mejorado un poco en comparación a las anteriores versiones. Esto podría traernos a más personajes entrañables de series dedicadas a este deporte, esperemos que EA FC tome este camino.
Si tu mero mole es el modo Ultimate Team, también hay novedades. La química dentro de tu equipo ahora es mas dinámica, pues se quitaron los links por posición. La realidad es que si se siente más «fresco» este apartado del juego y los duelos ahora son más divertidos, pues ya no pierdes puntos fuertes en tu equipo y deja de ser tedioso juntar a los jugadores más top. Aunque el juego no deja de ser injusto.
Me refiero al hecho de sentir que tienes que meterle dinero para ganar. A nosotros nos regalaron una buena cantidad de FIFA Points y no pudimos sacar mucho, solo logramos conseguir un jugador bueno. En fin, mientras no tengas a Messi o jugadores de este nivel, rara vez vas a tener oportunidad. Esta práctica parece que está hecha para no desaparecer.
¿Vale la pena FIFA 23?
Esta pregunta no deja de ser algo complicada cada año, jajaja. Siempre he pensado que esta franquicia debe comprarse un año si y un año no. Creo que FIFA 23 no me hizo cambiar de opinión en esa filosofía así que ahí tienes mi recomendación. Por último, el soundtrack sigue siendo toda una belleza como cada año. En esta ocasión brillan artistas como: Gorillaz, Rosalía y Bad Bunny.
