La primavera en MUBI no florece con flores, sino con joyas del cine. Abril se convierte oficialmente en el mes más animado (literal y figurativamente) de la plataforma, con una programación que mezcla animes legendarios, cortos experimentales, cine de autor y un ciclo de comedias que no se toma nada en serio… y eso lo hace genial.
Para empezar, MUBI se pone en modo cultura pop intensiva con dos pesos pesados: AKIRA (1988) y GHOST IN THE SHELL (1995). Sí, los titanes del cyberpunk japonés están de regreso y listos para volver a volarte la cabeza (otra vez). AKIRA, la obra magna de Katsuhiro Otomo, sigue siendo esa película que te deja preguntándote si alguna vez verás algo igual. Mientras tanto, GHOST IN THE SHELL, de Mamoru Oshii, se mantiene como ese viaje existencial sobre la inteligencia artificial y la identidad que sigue siendo igual de vigente, pero ahora con más nostalgia noventera.
Y como si eso no fuera suficiente, se lanza el especial “Deseos Animados”, una colección de cortometrajes que celebran el deseo en todas sus formas y técnicas. Desde la increíble MAURICE’S BAR (2023), queer, histórico y emotivo, hasta la divertida y peculiar BUG DINER (2024), pasando por el clásico animado setentero DESIRE PIE (1977) que te saca una sonrisa cómplice. Son 10 cortos, mil emociones y una sola constante: todos son imperdibles.
Ahora bien, el lado más cinéfilo-intenso de MUBI también tiene su momento. Llega en exclusiva la esperada GRAND TOUR (2024) de Miguel Gomes. Una odisea blanco y negro, elegante y excéntrica, que mezcla romance, nostalgia y un poquito de locura visual. Disponible desde el 18 de abril, esta es de esas pelis que se quedan dando vueltas en la cabeza.
A finales de mes, el 25 de abril, se suma TENDABERRY (2024), un viaje íntimo hacia el amor, la pérdida y el autodescubrimiento a cargo de Haley Elizabeth Anderson. Y como contraparte, el thriller político THE SEED OF THE SACRED (2024), que también entra directo a la lista de estrenos exclusivos y promete poner los nervios de punta con su mezcla de drama familiar e intriga social. Dos estrenos, dos tonos opuestos, un mismo nivel de potencia cinematográfica.
¿Risas? También hay. El ciclo “Deslices y errores: Tres comedias policíacas” trae a la mesa una curaduría exquisita: FARGO (1996) de los hermanos Coen, A FISH CALLED WANDA (1988), con ese Kevin Kline ganador del Oscar, y la irreverente CECIL B. DEMENTED (2000) de John Waters. Este combo es el equivalente a un buen trago con final inesperado: te hace reír, pero también pensar.
Y como cereza bélica en el pastel, el ciclo “Flores y Armas” nos recuerda que el cine también sirve para mirar el pasado. APOCALYPSE NOW REDUX (2001), PLATOON (1986) y HAIR (1979) ofrecen tres enfoques distintos sobre la Guerra de Vietnam: uno alucinante, otro crudo y uno más psicodélico. Tres visiones que, juntas, forman un retrato inolvidable del conflicto.
Abril en MUBI es, en resumen, un festival de animación que emociona, cine que sacude y comedias que relajan. ¿La mejor parte? Todo está a solo unos clics de distancia. Así que ya saben: prepárense para reír, llorar, filosofar y; por qué no, reencontrarse con su yo adolescente fan del anime.