Reseña: Emio–The Smiling Man: Famicom Detective Club (2024)

ETSM

¡Atención, fanáticos de Nintendo! La compañía japonesa ha lanzado una bomba de nostalgia con Emio–The Smiling Man: Famicom Detective Club, una nueva entrega de una franquicia que no veíamos desde hace más de 30 años. Imagina una mezcla perfecta entre misterio intrigante y un toque escalofriante, todo aderezado con ese encanto clásico de Nintendo que tanto amamos. Aunque normalmente no nos sorprenden con juegos para mayores de 18 años, esta vez se han lanzado a la aventura con una novela gráfica que promete mantenernos al borde del asiento. Así que, ¿vale la pena sumergirse en esta enigmática historia? Vamos a descubrirlo.

La trama comienza con el brutal asesinato de un niño de 15 años, lo que lleva a la policía a pedir la ayuda de la Agencia Utsugi de Detectives. Este caso es especialmente perturbador porque recuerda a una serie de crímenes sin resolver de hace 18 años, en los que las víctimas eran estranguladas y encontradas con una bolsa de papel con una sonrisa dibujada en la cabeza. Se cree que este patrón está relacionado con la leyenda urbana de Emio, un personaje que deja a sus víctimas con una sonrisa eterna después de matarlas. El protagonista, un novato en la Agencia, junto con dos colegas, debe seguir las pistas para desentrañar este misterio.

El juego destaca por una narrativa intrigante y personajes diversos que, aunque el inicio puede parecer algo lento, logran enganchar al jugador hasta un final sorprendente. A pesar de que el doblaje está únicamente en japonés, lo que podría ser un obstáculo para algunos, la experiencia narrativa en general es bastante gratificante.

En cuanto a la jugabilidad, Emio–The Smiling Man sigue el estilo clásico de las novelas gráficas. Interactuar con el entorno y avanzar en la historia implica seleccionar opciones en el menú y seguir los diálogos. Aunque esto puede ser envolvente, el juego presenta dos áreas de oportunidad notables en términos de dificultad. A diferencia de otras novelas gráficas como Ace Attorney, donde los errores tienen consecuencias, aquí no hay penalizaciones y los investigadores te corrigen si te equivocas. Además, algunos rompecabezas pueden resultar frustrantes, especialmente aquellos que requieren escribir palabras en el teclado del Nintendo Switch. La falta de opciones para retroceder en estos casos puede llevar a perder progreso, por lo que es crucial guardar con regularidad.

En términos de presentación, el juego brilla con un estilo visual atractivo. La combinación de fondos dibujados a mano y animaciones encantadoras convierte el juego en un festín visual. Aunque la banda sonora no es especialmente memorable, cumple su función al ambientar los momentos del juego, ya sean tranquilos o tensos. Emio–The Smiling Man ofrece una experiencia de juego que, a pesar de algunas áreas de mejora en la jugabilidad, se destaca por su narrativa envolvente y diseño visual.

Emio–The Smiling Man: Famicom Detective Club

7.5

Calificación

7.5/10

Pros

  • Narrativa Intrigante
  • Diseño Visual Atractivo
  • Encanto Clásico de Nintendo

Contras

  • Doblaje Únicamente en Japonés
  • Falta de Opciones para Retroceder
  • Falta de Dificultad