«Un salto espectacular… con tropiezos»
La llegada de Marvel’s Spider-Man 2 a PC era uno de esos momentos que hacen vibrar a la comunidad gamer. Después de que Nixxes Software hiciera un trabajo impecable con las versiones anteriores, las expectativas estaban por las nubes. ¿Podría esta edición superar a las anteriores y convertirse en la versión definitiva? La respuesta es… casi.
Un festín visual, pero con algunos platos fríos
En papel, esta versión de PC lo tiene todo: trazado de rayos avanzado, soporte para monitores ultraanchos, tecnologías de escalado como DLSS 3, FSR 3 y XeSS, y un sinfín de ajustes gráficos para que cada jugador pueda exprimir al máximo su hardware. Nueva York nunca se había visto tan impresionante, con reflejos que enamoran y sombras que dan vida a cada rincón de la ciudad. Además, la posibilidad de jugar en resoluciones ultraanchas (¡hasta 48:9 en configuraciones multimonitor!) hace que balancearse entre los rascacielos sea una experiencia casi cinematográfica.
Pero aquí es donde entra el primer pero. A pesar de todas estas bondades, el rendimiento del trazado de rayos no está tan pulido como debería. Muchos jugadores han reportado caídas de FPS y problemas de estabilidad, incluso en equipos que cumplen con las especificaciones recomendadas. Desactivar el ray tracing mejora la fluidez, pero resulta frustrante que una de las características más promocionadas no funcione como se esperaba.
Fluidez a medias: FPS desbloqueados, pero con altibajos
Hablando de fluidez, el juego permite desbloquear los FPS, lo que es una gran noticia para quienes tienen monitores de alta tasa de refresco. Sin embargo, aquí también hay un pero: la optimización no es consistente. En algunos momentos, el juego corre a 120 FPS sin problemas, pero en otros, los frames caen abruptamente sin razón aparente. Esto puede romper la inmersión y dejar a más de uno rascándose la cabeza.
Controles: Teclado y ratón vs. DualSense
En cuanto a controles, la versión de PC ofrece soporte completo para teclado y ratón, con opciones de personalización que se agradecen. Pero, seamos honestos, la experiencia óptima sigue estando en el uso del DualSense. La retroalimentación háptica y los gatillos adaptativos hacen que cada balanceo y cada golpe se sientan más vivos que nunca. Para quienes juegan con mandos de Xbox, la experiencia sigue siendo buena, aunque se pierden esas funcionalidades avanzadas que hacen del DualSense algo especial.
Optimización: El talón de Aquiles
Y aquí llegamos al punto más criticado: la optimización. A pesar de las bondades técnicas, el juego no está tan pulido como debería. Caídas de FPS, errores gráficos y problemas de estabilidad son algunos de los problemas más reportados. Incluso en equipos de gama alta, la experiencia no es tan fluida como se esperaría. Aunque Nixxes ha lanzado varios parches para mejorar estos aspectos, aún quedan detalles por pulir.
¿Vale la pena?: Potencial desaprovechado… por ahora
En resumen, Marvel’s Spider-Man 2 en PC tiene el potencial de ser la mejor versión del juego, gracias a sus opciones gráficas avanzadas y su compatibilidad con hardware de alta gama. Sin embargo, los problemas de optimización empañan lo que podría haber sido un lanzamiento impecable. Si tienes un PC potente y estás dispuesto a hacer ajustes, encontrarás una Nueva York más impresionante que nunca. Pero si esperabas un port perfecto desde el primer día, quizás sea mejor esperar a futuras actualizaciones.
Al final, el juego sigue siendo una joya, pero que aún necesita un par de telarañas más para sostenerse como la versión definitiva.