¡El Rey León vuelve a México y la magia del teatro expleta en escena!

REY LEON EN TELCEL

El Círculo de la Vida resuena con más fuerza que nunca porque EL REY LEÓN, el aclamado musical de Disney Theatrical Group, ha regresado a la Ciudad de México de la mano de OCESA, celebrando no solo una década de su debut en el país sino también el montaje número 30 a nivel mundial. Y si alguien pensaba que este espectáculo era solo un musical, que sepa que detrás hay 186 almas trabajando con la precisión de un reloj suizo para hacerlo realidad.

Desde actores hasta magos de las esculturas animadas (esos puppets que roban el aliento), el equipo demuestra por qué este montaje es un fenómeno sin fronteras. No en vano ocupa el tercer lugar en permanencia en Broadway y es el récord absoluto de taquilla en la historia del entretenimiento. Y ahora, México lo vive con todo el esplendor que merece.

La noche del estreno fue tan épica que hasta Julie Taymor, la mente maestra detrás de la dirección y el vestuario (y la primera mujer en ganar un Tony® como Mejor Directora), estuvo presente, acompañada por leyendas como el productor Thomas Schumacher y los diseñadores Richard Hudson y Don Holder. El toque local lo pusieron los productores mexicanos Julieta González y Morris Gilbert, junto a un desfile de estrellas como Susana Zabaleta, Biby Gaytán, Eduardo Capetillo y el carismático Cristo Fernández, quien dejó por un momento el futbol de Ted Lasso para sumergirse en la sabana.

El elenco es tan diverso como la tierra que inspira la historia: 51 actores de seis nacionalidades, desde sudafricanos hasta mexicanos, con 12 músicos en vivo y un sistema de audio Constellation (único en Latinoamérica) que hace sentir cada rugido y cada nota como si estuvieras en medio de la jungla. Con más de 200 esculturas animadas, 300 cambios de vestuario y luces robóticas, el espectáculo es una mezcla perfecta de tecnología punta y corazón teatral.

Pierre Louis (Simba), Majo Domínguez (Nala), Nokulunga (Rafiki) y Carlos Quezada (Scar) brillaron en escena, recordándonos por qué esta historia de pérdida, redención y legado sigue conmoviendo a 124 millones de personas en el mundo. «La historia de Simba es universal», compartió Taymor, mientras Schumacher añadió: «Este montaje es un homenaje a Julie, quien redefinió lo que el teatro musical puede ser».

Con funciones en el Teatro TELCEL de Plaza Carso, EL REY LEÓN promete no solo ser un viaje a la infancia, sino una experiencia que revienta los sentidos. Porque aquí, como en la sabana, todo lo que la luz toca… es puro espectáculo¡Hakuna Matata, amigos, que el show acaba de comenzar!